Sustituyendo a este BLOG la Comisión TIC ha creado una nueva web en la que publicaremos el dia a dia del centro:
https://sites.google.com/view/
Poco a poco la iremos actualizando
Sustituyendo a este BLOG la Comisión TIC ha creado una nueva web en la que publicaremos el dia a dia del centro:
https://sites.google.com/view/
Poco a poco la iremos actualizando
Esta semana celebramos el día de la amistad, con el reparto de cartas. La familia es muy importante, pero los amigos son nuestra familia escogida y no podríamos vivir sin ellos. Hay amistades que perduran desde la infancia, las que se van perdiendo cuando pasan los años se recuerdan con añoranza, cada día puedes hacer un nuevo amigo, compartir y reír con alguien, que pasa a formar parte de tu vida y a ocupar un lugar en tus pensamientos y en tu corazón.
Zoraida Armengola, Cuba, 1965. Cursó dos años de Filología en la Universidad de la Habana, estableciéndose en Miami a partir de 1985. En este país obtuvo una licenciatura en Psicología en el año 1993. Tiene un Master en Reiki (Medicina Alternativa). Ejerce como maestra de inglés mientras compagina su pasión por la escritura. Sus textos poéticos han resultado premiados nacional e internacionalmente y escogidos para formar parte de antologías en español.
Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!
En esta ocasión la petición de canción es de Jesús, profe de sexto y música. Otro clásico, Cecilia de Simon & Garfunkel
La expresión de los ojos nos lo dice todo, se puede mentir con la boca, pero no con los ojos. En los ojos se ven reflejados los sentimientos y también los sueños. Este bellísimo poema nos lo cuenta.
Miguel de Unamuno, (Bilbao,1864 - Salamanca,1936. Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Estudió filosofía y letras en Madrid y accedió a la cátedra de lengua y literatura griega en la Universidad de Salamanca, donde fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana. Fue destituido por Primo de Rivera y en 1931 volvió a ocupar su puesto y continuó con su vida de intensa intelectualidad. Fue un apasionado de la filosofía y la historia. Cuando las tropas de Francisco Franco se apoderaron de Salamanca al principio de la Guerra Civil, resumió su opinión en la conclusión: "Venceréis, pero no convenceréis." Por su postura, fue destituido y sufrió arresto domiciliario.
Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!
En esta ocasión son Lucas, Cesar y Martin quienes nos proponen "My demons" de Starset
La profe Natalia nos propone esta canción de Bon Jovi:
Un poema con música, como nos gusta en el cole, un son melódico, bello y con sensibilidad. Imaginación para viajar en barco y conocer mundo.
NICOLÁS GUILLÉN Considerado el principal representante de la poesía negra, afrocubana o, como él prefería, «mulata». Es considerado el Poeta Nacional de Cuba, agudo periodista y destacado activista político, su figura y su obra, marcadas
siempre por la implicación en el contexto social y político de su país, transcienden para convertirse en referencias imprescindibles de la poesía latinoamericana contemporánea. Nace en Camagüey en 1902 y fallece en La Habana en 1989. Se le conoce como el poeta del son y el ritmo. En 1983 se convirtió el en primer galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Cuba.
Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!
Esta semana la propuesta es de Agustín, Cristian y Ángel. Más clásicos "Como el Agua" de Camarón
Buscando una bonita forma de empezar el año me encuentro con este poema. Baile y más baile, tanto bailar con todos los animalitos la conclusión es de esperanza. Buenos deseos para confiar en lo mejor para estos próximos 12 meses.
Miren Agur Miren (Vizcaya,1962) es una escritora y traductora en euskera. Diplomada en Magisterio también se licenció en Filología Vasca. Trabajó varios años en una Ikastola de Bilbao, también ha dirigido la editorial Giltza-Edebé. En la actualidad su trabajo está centrado en la traducción y la creación literaria. Como escritora su obra se desarrolla sobre todo en torno a la poesía y la literatura infantil y juvenil. Ha sido galardonada con distintos premios. Varias de sus obras han sido traducidas al catalán, al español y al gallego. Es miembro de La Real Academia de la Lengua Vasca.
Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!
Amaia, Itzá y Mariam nos proponen "Baby, I love your way" un clásico reagee
Estrenamos año y trimestre con esta propuesta de Nahuel y Luimy
Ya está actualizado el calendario para los próximos meses con actividades confirmadas
Ya están publicados en pestaña correspondiente los menús de comedor de enero de 2025
Oriol Vall, que se ocupa de los recién nacidos en un hospital de Barcelona, dice que el primer gesto humano es el abrazo.
Después de salir al mundo, al principio de sus días, los bebés manotean, como buscando a alguien.
Otros médicos que se ocupan de los ya vividos, dicen que los viejos, al fin de sus días, mueren queriendo alzar los brazos.
Y así es la cosa... por muchas vueltas que le demos al asunto, por muchas palabras que le pongamos. A eso, así de simple, se reduce todo: Entre dos aleteos, sin más explicación, transcurre el viaje.
Parte de este maravilloso y único viaje es el cambio de año. Su paso celebra el fin de un ciclo que ha marcado las cuentas del tiempo para diversas culturas desde hace milenios: una vuelta completa de la Tierra alrededor de su estrella, el sol.
La fecha en la que comienza y termina un año no tiene su base en la ciencia, sino que es una convención, un sistema inventado. Pero en nuestra vida cobra una importancia especial.
Eduardo Galeano (Montevideo 1940-2015) fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana. Tuvo varios trabajos en su juventud como: obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. Aunque su principal tarea fue el periodismo, su lenguaje es tan poético y s eexpresa con tanta belleza que se le ha considerado un poeta en prosa.
Ojalá. Y para no abandonar las convenciones ni las buenas costumbres, pero haciendo fuerza, Feliz Año Nuevo …Y ¡a redoblar la esperanza!
Un grupo de alumnos de tercero nos pide esta canción, que además seguro que le gusta a nuestra directora Marta.