jueves, 31 de octubre de 2024

canción de la semana 4-8 nov

 Desde el taller de guitarra y dentro del tópico de este curso "nuestro norte es el sur" nos proponen esta canción de Serrat:




lunes, 28 de octubre de 2024

lunes poéticos 28 octubre

 La palabra Halloween procede de la expresión “All Hallow Eve” (víspera de Todos los Santos) y su origen está muy relacionado con esta tradición cristiana, pero también con creencias paganas celtas y romanas que celebraban el fin de la cosecha y el recuerdo de los familiares difuntos. Halloween mezcla el recuerdo a los difuntos y el consumo de frutos de otoño, típicas de las celebraciones de estas épocas con otras prácticas “modernas”, como el famoso truco o trato.

El equinoccio de otoño ha supuesto desde tiempos inmemoriales un cambio decisivo en el hemisferio norte: en el progresivo paso del verano al otoño la luz vespertina declina, se agitan los cielos y la naturaleza brinda sus últimos frutos del año antes de adormecerse y sumirse en el silencio y la oscuridad del invierno. Este proceso cristalizaba en el mundo celta en el Samhain, una festividad de origen druídico celebrada entre el crepúsculo del 31 de octubre y el del 1 de noviembre y que señalaba el inicio del invierno y el año nuevo. Los celtas aplazaban su trabajo cotidiano y las leyes de la naturaleza quedaban en suspenso; los humanos podían visitar el mundo de los muertos y los difuntos podían recorrer la tierra, los demonios se manifestaban y las hadas revoloteaban. En el umbral de las casas depositaban viandas para ofrecerlas a los malos espíritus.

Halloween ha llegado hasta nuestros días como la fiesta de las calabazas, fruto típico de otoño, el truco o trato o los gatos negros y las brujas, seres terroríficos y de mal augurio que por una noche pierden su halo terrorífico para convertirse en parte de divertidas fiestas por todo el mundo.

El fantasma Justo nos enseña que también los seres que dan miedo pueden ser como nosotros. La risa nos ayuda a quitar el miedo.

MARÍA LUISA SILVA Santiago de Chile (1942- 2020). Se tituló de Profesora en Educación General Básica y Educadora de Párvulos. Amante de la poesía y la lectura, compartió estas experiencias con sus alumnos. En su poesía predomina el humor y la inventiva. Sus versos son traviesos, para reír y sonreír, para jugar y soñar. Se puede apreciar en ellos su amor por la naturaleza, los animales, los astros. Trabajó en asesorías y revistas pedagógicas. Tiene numerosos libros publicados de versos y cuentos infantiles.

Feliz lunes!!!

Feliz semana!!!

Feliz Halloween!!!


Marta

sábado, 26 de octubre de 2024

Canción de la semana 28 a 31 de octubre

El jueves celebraremos Halloween y en esta ocasión lo haremos ambientándonos en Piratas del Caribe. Así que Guido y Liam de prigundo A nos proponen la banda sonora de la película compuesta por Hans Zimmer, uno de los grandes compositores actuales de bandas sonoras como El Rey León, Interestelar, Rain man, Gladiator... o su último oscar por la BSO de Dune. Debajo os dejamos varios tutoriales para instrumentos.



PIANO FACIL

PIANO PARTITURA

PARTITURA ORQUESTA

FLAUTA JAVI COTE










lunes, 21 de octubre de 2024

Lunes poéticos 21 octubre

¿Quién dijo que determinados animales (o personas) deben llevarse mal? Las apariencias engañan y los prejuicios también; aquí tenemos este gato que aguanta las bromas de los ratones y conviven con humor. Con ellos nuestrxs peques pueden aprender que a veces no tienes ganas de jugar, pero si te provocan... mejor tomárselo bien.

MARÍA ALONSO SANTAMARÍA es poetisa y escritora de cuentos infantiles. Esta segoviana de nacimiento dice que es feliz con lo que hace. A María le encanta escribir poesía infantil. Colabora con un buen número de blogs educativos y de literatura infantil y ha ganado algún premio, que según dice, siempre le hace mucha ilusión. Además es la autora de libros de poemas para niños 
Su eslogan: 'Si puedes soñarlo, puedes lograrlo".


Feliz lunes!!!

Feliz semana!!!

Marta


domingo, 20 de octubre de 2024

Canción de la semana 21-25 octubre

Hace unos años Isamel Serrano, vecino de Vallecas, vino a presentar un disco en nuestro barrio. Para ese concierto contó con la colaboración en algunas canciones de músicos del barrio. Fue un momento especial. Ahora Ismael Serrano acaba de sacar un disco "sinfónico" en el que recrea sus canciones acompañado de orquesta. Os traemos "La llamada" en sinfónico que fue una de las canciones con las que colaboramos algunos músicos del barrio.


Aquí tenéis el video de Tele K de aquel concierto





domingo, 13 de octubre de 2024

Lunes poéticos 14 octubre

No paramos de dar vueltas y no nos damos ni cuenta, a veces estamos arriba, otras abajo, del derecho o del revés. ¿Alguien piensa que el mundo es un lugar ordenado? Este curso vamos a hablar mucho de este tema, de mapas, de planos, del orden como vemos las cosas, a los países, a las personas...porque nada es como parece o como han querido que parezca.

La tierra es un lugar misterioso, maravilloso, donde todo no ha sido descubierto, dando un poco0 de vueltas, como ella misma averiguaremos mucho más.


Javier Ruiz Taboada (Toledo, 1962) es periodista, locutor y escritor español. Desarrolla su actividad profesional en Onda Cero desde 1985. Es, además, escritor, fotógrafo, diseñador y pintor. 
Ha publicado cuatro libros de poesía, también es escritor de literatura infantil. 
Además de la escritura, sus vicios confesables son la pintura y la fotografía, que ha mostrado en varias salas.


Feliz lunes!!!

Feliz semana!!!

Marta



sábado, 12 de octubre de 2024

Canción de la semana 14-18 octubre

 En esta ocasión son Dilva, Marta, Oli, Gala y Nayara quienes nos proponen esta canción:




jueves, 10 de octubre de 2024

Canción por 12 octubre

Desde la comisión intercultural nos proponen esta canción para "no celebrar" el 12 de octubre. La pondremos durante el día 11:


El año pasado dedicamos varios días a diferentes canciones. Por si las queréis recordar: https://ceipmanuelnunezdearenas.blogspot.com/2023/10/musica-de-la-semana-9-11-octubre.html








domingo, 6 de octubre de 2024

Lunes Poéticos 7 octubre

 Hay poemas que caen en tus manos, tus ojos, tus oídos y tu corazón, así, de repente, sin buscarlos y sin esperarlos. esto es lo que ha pasado con este primer "mini" poema de este curso. El Proyecto de centro de este 24-25 es "Nuestro Norte es el Sur" (sesudo eh?), poco a poco le iremos sacando miga y saldrán cosas preciosas de él. Pues ahí está este corto y precioso poema que introduce "a lo bestia" el proyecto.

Leire Bilbao (Ondarroa, Vizcaya, 1978) es una escritora prolífica, que comenzó en el versolarismo (improvisaciones poéticas en Euskera) y se ha dedicado de pleno a la literatura, escribe mucho para infancia y juventud, en Euskera y en español, aunque también tiene libros para adultos; ha recibido multitud de premios.

Feliz lunes!!!

Feliz semana!!!



sábado, 5 de octubre de 2024

Canción de la semana 7-11 octubre

Cerca del 12 de octubre traemos una clásica como Mercedes Sosa. En esta ocasión Taky-Ongoy, un alegato contra la conquista de América


Caera en la tierra
Una lluvia sin fin
Un gran diluvio
Que apague el dolor, oh! oh!
De tanta muerte y desolacion
Y fertilice nuestra rebelion

Ya nos quitaron
La tierra y el sol
Nuestra riqueza y la identidad
Solo les falta prohibirnos llorar
Para arrancarnos,
Hasta el corazon.

Grita conmigo
Grita taky ongoy
Que nuestra raza
Reviva en tu voz.

Grita conmigo
Grita taky ongoy
Que nuestra america
Es india
Y del sol

Creo en mis dioses
Creo en mis huacas
Creo en la vida y en la bondad
De viracocha
Creo en el inti pachacamay.

Como mi charqui
Tomo mi chicha
Tengo mi coya, mi cumbi
Lloro mis maikis
Hago mi chuño
Y en esta pacha quiero vivir



miércoles, 2 de octubre de 2024

Menús comedor octubre 24

 En la pestaña MENÚ COMEDOR MES ACTUAL ya están disponibles los menús octubre 24. Por un error de comunicación no hemos dispuesto de ellos hasta hoy.