lunes, 27 de mayo de 2024

Lunes poéticos 27 mayo

 ¡Que descubrimiento mirarse al espejo! Es increíble lo que supone para una persona tomar conciencia de su imagen y aun así yo no me termino de creer que los demás me vean como yo me veo a mí misma, seguro que no. Que importante para la autoestima sentirse aceptada y querida para verte guapa. Y cuantos juegos, muecas y aprendizajes suponen tener un espejo delante.


Saúl Schkolnik, Chile (1929-2017) Escritor, poeta, arquitecto y licenciado en filosofía. Es considerado uno de los autores más destacados de la literatura infantil chilena en la actualidad, su éxito principal ha sido traspasar conocimientos sobre la cultura autóctona, la ecología, los derechos del niño, etc. a través de sus relatos. A los 48 años empezó a escribir casi por casualidad. Ganó el Primer Concurso Latinoamericano de Literatura Infantil de la UNESCO lo que hace que se decida a seguir escribiendo. 

Cada mañana hay que mirarse al espejo y decirse ¡Que bien estoy! Y salir de casa con una sonrisa.

Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!!

Marta

sábado, 25 de mayo de 2024

Música de la semana 27-31 mayo

 En esta ocasión es Luz quien nos propone Moiras de Fillas de Cassandra


Para la segunda mitad de la semana tenemos propuesta de Nayara y Olivia de cuarto que además la hemos cantado y tocado en la muestra del martes de Crecer con Arte Naizen, un canto a la diversidad y a la libertad.





miércoles, 22 de mayo de 2024

lunes, 20 de mayo de 2024

Lunes poéticos 20 mayo

¿Sería divertido vivir en el Reino del Revés? Según la poesía y la canción sí. Ojalá pudiésemos convertir algunas cosas en lo contrario, pero solo lo malo, lo bueno lo dejamos sin mover. Si que estaría bien que las personas altas un ratito fuesen bajitas, las gordas flacas, las rubias morenas, las tristes alegres... y las otras al revés; nos ayudaría a ponernos en el lugar de los demás. Bueno... no se, mejor dejarnos como estamos...


María Elena Walsh (Argentina 1930-2011)​ fue una poetisaescritoracantautoradramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».​Saltó a la escena pública con la publicación de su primer libro, con apenas 17 años Durante toda su carrera publicó más de 20 discos y escribió más de 50 libros.

Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!

Marta


sábado, 18 de mayo de 2024

Música de la semana 20-24 mayo

Lucas y César de 3º nos proponen esta canción de Fall out boy, Centuries (además la están tocando con la flauta)


En la segunda mitad de la semana Naia, Erika y Celia de 5º nos proponen Shape of you de Ed Sheeran





domingo, 12 de mayo de 2024

Lunes poéticos 13 mayo

Mañana nos acompañarán en nuestra carrera anual varios payasos de Saniclown. A veces los payasos dan miedo, sobre todo a lxs mas pequeños, pero casi siempre te sacan una sonrisa y el trabajo del payaso de hospital es increíble. Ante las mayores dificultades de la vida, la falta de salud, la debilidad, la soledad, la tristeza, pon un payaso en tu vida.


De Gloria Fuertes ya hemos hablado varias veces. Su producción poética, tanto de adultas como infantil fue tan grande que siempre encontramos un poema suyo para acompañarnos.

Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!

Marta


Música de la semana 13-17 mayo

Empezamos la semana con nuestra ya tradicional carrera solidaria. En Esta ocasión con Saniclown (payasos de hospital). Tienen esta canción del cantautor Migueli.


En la segunda mitad de la semana escucharemos esta propuesta de Inés, la profe de prigundo. De Ea! La Vida









lunes, 6 de mayo de 2024

Lunes poéticos 6 mayo

Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Posteriormente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.​ Con la llegada del cristianismo se transformaron estas celebraciones para honrar a  la madre de Jesús.


Podremos ser más o menos "celebradores" de fiestas que tienen un fondo mercantil, pero no nos resistimos a recordar hoy a la persona que nos dio la vida, o a quien ejerce este maravilloso papel de criarnos, educarnos, cuidarnos, regañarnos, preocuparse y disfrutar con todo lo que nos suceda. Cuando no la tienes cerca o ya no está es cuando está más presente.

Juan Guinea Díaz (Sevilla, 1981) Profesor de Educación Infantil desde el curso 2002/03, comenzó a escribir para niños por y para sus propios alumnos. Se considera a sí mismo más “cuentista” que poeta, ya que piensa que la poesía infantil “es algo muy serio, no valen modas ni extravagancias. A los niños, como aquel que desveló el engaño en “El traje nuevo del emperador”, no se les puede engañar. La poesía infantil tiene que ser sincera, sencilla y directa. Si gusta, gusta; y si no, no hay nada que hacer”. Sus libros son también aptos para el público de cualquier edad que valore la sencillez y veracidad de la infancia, sin adornos.

Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!
Marta



jueves, 2 de mayo de 2024

Música de la semana 6-10 mayo

 Marga nos propone esta canción, Barrio al habla, que escucharemos en la primera mitad de la semana:


Para la segunda mitad de la semana escucharemos Africanos en Madrid de Amistades Peligrosas. Madrid ciudad de acogida, así la celebramos por San Isidro