¡Que descubrimiento mirarse al espejo! Es increíble lo que supone para una persona tomar conciencia de su imagen y aun así yo no me termino de creer que los demás me vean como yo me veo a mí misma, seguro que no. Que importante para la autoestima sentirse aceptada y querida para verte guapa. Y cuantos juegos, muecas y aprendizajes suponen tener un espejo delante.
lunes, 27 de mayo de 2024
Lunes poéticos 27 mayo
sábado, 25 de mayo de 2024
Música de la semana 27-31 mayo
En esta ocasión es Luz quien nos propone Moiras de Fillas de Cassandra
miércoles, 22 de mayo de 2024
IMPORTANTE BECAS COMEDOR 24-25
Desde el 21 de mayo hasta el 16 de junio se abre el plazo de solicitud de becas de comedor.
lunes, 20 de mayo de 2024
Lunes poéticos 20 mayo
¿Sería divertido vivir en el Reino del Revés? Según la poesía y la canción sí. Ojalá pudiésemos convertir algunas cosas en lo contrario, pero solo lo malo, lo bueno lo dejamos sin mover. Si que estaría bien que las personas altas un ratito fuesen bajitas, las gordas flacas, las rubias morenas, las tristes alegres... y las otras al revés; nos ayudaría a ponernos en el lugar de los demás. Bueno... no se, mejor dejarnos como estamos...
sábado, 18 de mayo de 2024
Música de la semana 20-24 mayo
Lucas y César de 3º nos proponen esta canción de Fall out boy, Centuries (además la están tocando con la flauta)
domingo, 12 de mayo de 2024
Lunes poéticos 13 mayo
Mañana nos acompañarán en nuestra carrera anual varios payasos de Saniclown. A veces los payasos dan miedo, sobre todo a lxs mas pequeños, pero casi siempre te sacan una sonrisa y el trabajo del payaso de hospital es increíble. Ante las mayores dificultades de la vida, la falta de salud, la debilidad, la soledad, la tristeza, pon un payaso en tu vida.
Música de la semana 13-17 mayo
Empezamos la semana con nuestra ya tradicional carrera solidaria. En Esta ocasión con Saniclown (payasos de hospital). Tienen esta canción del cantautor Migueli.
lunes, 6 de mayo de 2024
Lunes poéticos 6 mayo
Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Posteriormente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas. Con la llegada del cristianismo se transformaron estas celebraciones para honrar a la madre de Jesús.
jueves, 2 de mayo de 2024
Música de la semana 6-10 mayo
Marga nos propone esta canción, Barrio al habla, que escucharemos en la primera mitad de la semana: