sábado, 30 de noviembre de 2024

Canción de la semana 2-5 diciembre

Seguimos con peticiones de alumnado. En esta ocasión de Fatna, Celia y Erika de sexto. Esperança ha sido la canción de Portugal de Eurovisión Junior



domingo, 24 de noviembre de 2024

Lunes poéticos 25 noviembre

 Cuando se acerca el último mes del año nos entra el vértigo de la velocidad, lo deprisa que ha pasado aunque en algún momento hayamos dicho: "que día más largo" o "se me ha hecho la semana eterna". Aprender la división del año en meses, éstos en días de la semana no es cosa fácil, vamos a ayudarnos con este poema y a pensar que pronto empezamos la cuenta nuevamente, estrenaremos calendarios en casa y en el cole, repasaremos los meses que nos quedan por delante, llenaremos la cabeza y el corazón de planes...

Concepción Sáinz-Amor Alonso de Celada (Burgos, 1897-1994) fue una maestra, pedagoga y escritora española. Desarrolló una amplia investigación en las corrientes pedagógicas más innovadoras, que aplicó primero en la escuela rural y después en las escuelas urbanas del Patronato Escolar de Barcelona, en las que trabajó como directora. Además, luchó por conseguir el acceso de la mujer a la educación, sobre todo en el mundo rural. Comprometida con la renovación educativa, viajó por varios países en busca de experiencias modélicas en las que basarse. Inauguró poco antes de la Segunda República varios centros educativos que se convirtieron en una red de escuelas públicas de calidad y de planteamientos didácticos avanzado. En la etapa franquista, fue expedientada, suspendida de empleo y sueldo y también inhabilitada para ser directora. Fue readmitida en el magisterio y dirigió varios centros municipales hasta su jubilación.

A ver quien memoriza este sencillo poema.

Feliz lunes!!!

Feliz semana!!!!



sábado, 23 de noviembre de 2024

Canción de la semana

 Esta semana traemos otra petición de Marta, Oli, Nahuel, Mariam y Amaia



domingo, 17 de noviembre de 2024

Lunes poéticos 18 noviembre

 La Declaración de los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de Naciones Unidas.

Está basada a su vez en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924, y recoge 10 principios. Tras esta declaración, en 1989 se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, con 54 artículos. Las principales diferencias entre ambas es que el cumplimiento de una convención es obligatorio y, por otra parte, la de 1989 cambia el enfoque considerando a las niñas y niños como sujetos de protección y no solo como objetos de la misma.

Son 10 derechos básicos que, a nuestro pesar, se siguen olvidando en muchos lugares y momentos. No solo pensamos en las guerras, en el hambre, en la falta de escuelas...también en el desprecio, el ninguneo, la falta de respeto y otras muchas actitudes que ignoran a la infancia.

Por eso debemos seguir celebrando este día y dando a conocer estos derechos, ojalá llegue el día en que este día no sea necesario.

Feliz lunes!!!

Feliz semana!!!

sábado, 16 de noviembre de 2024

Canciones de la semana 18-22 noviembre

El pasado 16 de noviembre se celebró el día internacional del flamenco. Como todos los años por aquí también lo celebramos. En esta ocasión lo hacemos con un fragmento de "Flamenco" de Carlos Saura.



También tenemos una petición con fecha por celebración de cumpleaños. Soltera, de Shakira de parte de Mariam, Itzá, Marta, Amaia, Gala y Olivia 






domingo, 10 de noviembre de 2024

Lunes poéticos 11 noviembre

 El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2010 en Naibori (Kenia), a propuesta de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Murcia, Extremadura y del Gobierno central español.

El flamenco es un arte, donde se conjugan el cante, toque y baile de las diferentes culturas que convivieron en Andalucía en el siglo XV. Desde entonces su estilo único e historia se ha trasmitido de generación en generación de forma oral.

En el flamenco existen varios tipos de personajes, el cantante que por lo general se encuentra sentado y puede o no estar acompañado de la guitarra española y el bailaor o bailaora, quién por medio de su cuerpo exteriorizará el sentimiento expresado en la letra y voz del cantante. En todo momento, tanto la letra como el baile, estará cargada de emociones sinceras, palabras sencillas y una expresión única, que en conjunto transportarán al espectador hacia otro mundo, el mundo del flamenco.

El flamenco cuenta con diferentes tipos de movimientos, tonos y ritmos, que varían de un estilo de flamenco a otro.

La guitarra acompaña al cante, Lorca dedicó un poema a la guitarra española, que tenemos hoy como homenaje a este instrumento y al flamenco.

Feliz lunes!!!

Feliz semana!!!


Marta


sábado, 9 de noviembre de 2024

Canción de la semana 11-15 noviembre

El cantante valenciano Raimon compuso esta canción a la lluvia en su pais. Sirva como homenaje a las personas damnificadas por la dana. Ponemos letra en valenciano y castellano debajo.





En mi país la lluvia no sabe lloverAl meu país la pluja no sap ploureO llueve poco o llueve demasiadoO plou poc o plou massaSi llueve poco es la sequíaSi plou poc és la sequeraSi llueve demasiado es la catástrofeSi plou massa és la catàstrofe¿Quién llevará la lluvia a la escuela?Qui portarà la pluja a escola?¿Quién le dirá cómo llover?Qui li dirà com s'ha de ploure?En mi país la lluvia no sabe lloverAl meu país la pluja no sap ploure
No iremos nunca más a la escuelaNo anirem mai més a escolaFuera de hablar con los de tu edadFora de parlar amb els de la teua edatNada aprendiste en la escuelaRes no vares aprendre a escola
Ni el nombre de los árboles de tu paisajeNi el nom dels arbres del teu paisatgeNi el nombre de las flores que veíasNi el nom de les flors que veiesNi el nombre de los pájaros de tu mundoNi el nom dels ocells del teu mónNi tu propia lenguaNi la teua pròpia llengua
En la escuela te robaban la memoriaA escola et robaven la memòriaHacían mentira del presenteFeien mentida del presentLa vida se quedaba en la puertaLa vida es quedava a la portaMientras entrábamos cadáveres de pocos añosMentre entràvem cadàvers de pocs anys
Olvido del rayo, olvido del truenoOblit del llamp, oblit del troDe la lluvia y del buen tiempoDe la pluja i del bon tempsOlvido de mundo del trabajo y del estudioOblit de món del treball i de l'estudi
"Por el Imperio hacia dios""Por el Imperio hacia dios"Desde la calle Blanc de XàtivaDes del carrer Blanc de Xàtiva
Quien me resarcirá de mis añosQui em rescabalarà dels meus anys¿De desinformación y desmemoria?De desinformació i desmemòria?
En mi país la lluvia no sabe lloverAl meu país la pluja no sap ploureO llueve poco o llueve demasiadoO plou poc o plou massaSi llueve poco es la sequíaSi plou poc és la sequeraSi llueve demasiado es la catástrofeSi plou massa és la catàstrofe¿Quién llevará la lluvia a la escuela?Qui portarà la pluja a escola?¿Quién le dirá cómo llover?Qui li dirà com s'ha de ploure?En mi país la lluvia no sabe lloverAl meu país la pluja no sap ploure

lunes, 4 de noviembre de 2024

Lunes poéticos 4 nov

 Por todas las personas que están viviendo esta catástrofe, nuestro recuerdo y ayuda.

Feliz lunes!!!