La Declaración de los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de Naciones Unidas.
Está basada a su vez en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924, y recoge 10 principios. Tras esta declaración, en 1989 se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, con 54 artículos. Las principales diferencias entre ambas es que el cumplimiento de una convención es obligatorio y, por otra parte, la de 1989 cambia el enfoque considerando a las niñas y niños como sujetos de protección y no solo como objetos de la misma.
Son 10 derechos básicos que, a nuestro pesar, se siguen olvidando en muchos lugares y momentos. No solo pensamos en las guerras, en el hambre, en la falta de escuelas...también en el desprecio, el ninguneo, la falta de respeto y otras muchas actitudes que ignoran a la infancia.
Por eso debemos seguir celebrando este día y dando a conocer estos derechos, ojalá llegue el día en que este día no sea necesario.
Feliz lunes!!!
Feliz semana!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario